Los llamados “trabajos del futuro” ya están en el mercado laboral y cada vez serán más demandados según avanza la tecnología y el mundo, es por eso qué debemos estar ready para seguir siendo the best como profesionales.
El tiempo pasa súper rápido y todo va cambiando, por lo que nosotros tenemos que adaptarnos o mejorar con respecto a lo que vendrá.
>> Los trabajos que más se van a demandar en el futuro son los que impliquen creatividad, relación con el cliente, cuidado del medioambiente y, por supuesto, trabajos con tecnología, ya sea programación o ingenierías informáticas.

Como estos son rasgos muy generales, te vamos a concretar algunos de los llamados “trabajos del futuro” que van a ser más top en un futuro quizá no muy lejano:
Desarrollador/a de Python:
Python es un software de alto nivel de programación, pero más sencillo y multipropósito. Algunas de sus aplicaciones son desarrollo programas, aplicaciones y páginas web, ciencia de datos o el scripting. Los perfiles que más se adaptan son graduados en ingeniería informática.
Especialista en Marketing Digital / E-commerce:
Consiste en crear estrategias de promoción y comercialización en los medios digitales, supervisar y dirigir una tienda online, o gestionar proyectos de comercio electrónico. Los perfiles más demandados son graduados en ADE y en Marketing.
Desarrollo de CRM (Customer Relationship Management):
Se refiere a crear estrategias de negocio y tecnologías enfocadas en la relación con el cliente y centralizar las interacciones empresa-clientes en una única base de datos. Los perfiles más demandados son graduados en ADE.
Especialista en Ciberseguridad:
Consiste en la privacidad y protección de los datos de las empresas contra los ciberataques. Los perfiles más demandados son ingenierías informáticas y de telecomunicaciones con masters especializados en esta rama.
Consultor/a de Cloud:
Su función es desarrollar la estrategia digital, además de optimizar y gestionar los archivos almacenados en la nube. Los perfiles más demandados son graduados en informática o en ingeniería informática y personas con cursos o masters en Cloud Computing o DevOps.
Especialista en Inteligencia Artificial (IA):
Sus funciones son desarrollar productos y servicios que solucionen problemas específicos a través de tecnología autómata o robots. Los perfiles que más se adaptan son Ingenieros informáticos con masters en este ámbito.
Por tanto, ya sabes, si el mundo evoluciona, avanza dos pasos más para no quedarte atrás. Si quieres comenzar tu carrera en cualquiera de estas especialidades, mira estas ofertas de empleo que tenemos en nuestro portal de empleo:
El Metaverso de Facebook ¿Un trabajo del futuro o del presente?
Un ejemplo de lo que se viene es el anuncio del cambio corporativo de Facebook que pasa a llamarse Meta.
En esta nueva etapa, Mark Zuckerberg y su equipo quieren ir un paso más allá e implementar la realidad virtual como nueva revolución de internet y que promete cambiar el mundo como ya lo hizo en sus inicios con Facebook.
Su objetivo es equilibrar al mismo nivel el mundo físico con el virtual y tal como dicen crear “un espacio virtual social en 3D donde se pueden compartir experiencias inmersivas con otras personas, incluso cuando no pueden estar juntos en persona, y hacer cosas juntos que no podrían en el mundo físico”.
Si Mark ya lo consiguió una vez, puede hacerlo otra vez, más con su gran influencia, y muchas empresas le van a seguir, por tanto, preparémonos para el nuevo mundo que nos depara.
En aurorajobs, el portal del empleo joven, podrás encontrar trabajos junior o dónde no requieras demasiada experiencia para comenzar tu camino laboral en alguna de estas posiciones más demandadas del mercado.
Échale un vistazo a las posiciones que tenemos abiertas ahora mismo: