Orientación laboral

5 ‘green flags’ en entrevistas de trabajo que debes saber detectar

By 17 de noviembre de 2023 No Comments
green flags en entrevistas de trabajo

Hablamos mucho de ‘red flags’, pero… ¿sabes cuáles son los indicativos de las empresas con potencial de ser un great place to work?

Todos/as nos sabemos de memoria cuáles son las principales ‘red flags’ de las empresas a la hora de trabajar: que si alta rotación de personal, jefes que te hacen micromanaging, horas extras obligatorias pagadas con un buen ambiente de trabajo

Sin embargo, cuando hablamos de ‘green flags’ no se nos vienen tantos ejemplos a la mente. Así que yo en este artículo vengo a chivarte 5 indicativos que puedes encontrarte en el trabajo y que nos dicen que esa empresa es un buen sitio para trabajar. Por cierto, si lees esto porque estás buscando trabajo, tengo algo que decirte. En aurorajobs subo ofertas de empleo todos los días.

Ahora sí, empezamos:

Respetan tus horarios personales

Las señales comienzan a aparecer incluso antes de la entrevista de trabajo. Green flag #1 de entrevistas de trabajo: que la empresa sea comprensiva y agende las entrevistas teniendo en cuenta tus horarios personales es una señal positiva. Muestra que se preocupan por tu tiempo y tu participación en el proceso. Básicamente te están diciendo “oye, valoramos tu tiempo y entendemos que tienes una vida fuera del trabajo”.

Esto indica que en la empresa son flexibles y comprensivos, dos cosas que siempre son bienvenidas en cualquier equipo. Cuando tus jefes/as respetan tu tiempo para que puedas disfrutar de tus cosas fuera del trabajo, se crea un ambiente donde te sientes valorado/a, como si fueras más que solo un empleado/a.

Alta tasa de promoción del personal

Aunque la gen Z cada vez rota más de trabajo (las encuestas dicen que son 3 veces más propensos que los boomers a cambiar de curro), una alta tasa de promoción del personal casi siempre es una señal positiva. Nos tira pistas de que la empresa está comprometida con el desarrollo y la retención del talento y que hay un clima laboral positivo (la gente quiere quedarse). Cuando ofreces a los empleados una trayectoria de desarrollo profesional dentro de tu empresa, la tasa de rotación desciende, y con eso nuestras alarmas de ‘green flag’ empiezan a sonar.

Las condiciones, claras desde el primer momento

¿Te explican claramente los beneficios que ofrecen y se aseguran de que coinciden con lo que buscas en un trabajo?

En general, cuando una empresa te da información detallada sobre las condiciones laborales durante la entrevista de trabajo (remuneración, horario o beneficios), crea un ambiente de confianza y transparencia que te beneficia tanto a ti como a ellos. Demuestra que respetan tu tiempo (¿para qué querrías hacer 1 prueba técnica y 2 entrevistas si ni siquiera sabes si el salario del rol es lo que buscas?).

Hablar claramente de las condiciones de un puesto facilita la alineación de expectativas y contribuye a un proceso de selección más efectivo y transparente. Y eso, amigo/a, es una ‘green flag’. Enorme.

green flags de las entrevistas

Saben contestarte a preguntas sobre el equipo y metodología de trabajo

El hecho de que en una entrevista de trabajo la empresa pueda responderte a las preguntas que hagas sobre el equipo, la metodología de trabajo o el número de personas a las que reportarás es otra ‘green flag’.

Te están mostrando que no hay nada escondido: te dicen quién hace qué, cómo se llevan las cosas y con quién trabajarías. Es como si te dijeran “aquí estamos, esto es lo que hacemos, y nos encantaría que tú también fueras parte de esto”.

Compartís valores comunes

Más ‘green flags’ en entrevistas de trabajo: los valores compartidos.

Nada se compara a trabajar para una empresa que valora las mismas cosas que tú. Encontrar puntos en común con tu futura empresa es una buena manera de empezar. Al final, esto crea un ambiente donde te sientes comprendido/a y respaldado/a.

Mi consejo: investiga sobre esto antes de la entrevista y asegúrate de que entre la empresa y tú hay compatibilidad.


En resumen. No dudes en hacer preguntas durante el proceso de selección y apúntate estas 5 ‘green flags’ en entrevistas de trabajo para que aciertes eligiendo empresa. Son esas señales que te dicen que la empresa realmente se preocupa por ti, que están dispuestos a hacer de tu experiencia laboral algo increíble. Y puede ser desde cómo tratan a su equipo hasta la forma en que te apoyan en tu crecimiento profesional.

Yo me quedo en aurorajobs subiendo ofertas de primer empleo, prácticas universitarias y puestos junior a diario. ¿Nos vemos?

Comenta el post: