Orientación laboral

Videocurrículum creativo: cómo hacer un videocurrículum con ejemplos

By 4 de octubre de 2022 marzo 17th, 2023 No Comments

¿Qué es un videocurrículum creativo? ¿Cómo puede ayudarte de cara a tus candidaturas? El que dijo que una imagen vale más que mil palabras se lo curró, tío. (Ya, que estoy siendo cliché, pero es que es verdad) La imagen es un elemento imprescindible para la sociedad actual.

Por eso, el videocurrículum se ha convertido en una herramienta muy poderosa a la hora de optar a un proceso de selección.

En una breve presentación audiovisual podemos dar a conocer muchos aspectos sobre nosotros, nos podemos expresar libremente, podemos utilizar nuestros gestos y gesticulaciones para comunicarnos e incluso podemos demostrar cosas que no podríamos en el CV. De ahí que los reclutadores les den tanta importancia hoy en día.

Si quieres ampliar tus oportunidades de encontrar un empleo, presta atención porque hoy en aurorajobs te enseño cómo hacer un videocurrículum creativo para destacar cuando tienes poca experiencia laboral.

¿Cómo hacer un videocurrículum creativo cuando no tienes mucha experiencia? + ejemplos

Un videocurrículum es una herramienta que te ayuda a diferenciarte del resto de candidatos,ya que el resultado final dirá mucho de tus dotes comunicativas, de tu creatividad e incluso de tu experiencia en el uso de las nuevas tecnologías. Pero tienes que currártelo bastante, porque tiene que salir muy bien para que te ayude en tu proceso de selección. . Por tanto, has de pensarlo y estructurarlo muy bien, ¿Cómo hacer un videocurrículum?

Un videocurrículum es una presentación audiovisual en la que, de forma resumida, cuentas cuál es tu trayectoria profesional y te das a conocer como candidato para un puesto de trabajo.

Aunque no lo creas, este formato no está limitado a las profesiones creativas o que tienen que ver con el marketing o las ventas. Cualquier profesional puede beneficiarse de sus ventajas siempre que elija el tono adecuado en cada caso.

¿Cómo hacer un videocurrículum creativo que destaque? Aquí te dejo algunos consejos:

  • Haz un guión. Está bien improvisar y ser natural, pero tienes que saber qué vas a decir y cómo, estructurar tu discurso y acotarlo en un tiempo determinado. Así te será más fácil ser breve y conciso sobre lo que quieres transmitir a los reclutadores.
  • Busca la originalidad. La creatividad es lo que te diferenciará de los demás candidatos. Habla de ti mismo, de tus emociones y tus ideas. Busca la creatividad en cosas simples como tu entorno, el fondo de pantalla o el tipo de cosas que dices.
  • Claridad. Tienes que ser breve, conciso y claro a la hora de exponer tu discurso. Demuestra que sabes comunicar de forma ordenada y en pocas palabras. El objetivo es atraer la atención, no aburrir a los reclutadores.
  • Cuida tu imagen. Como decía al principio, estamos en la era de la imagen y tienes que ajustarte a lo que creas que la empresa en la que aspiras trabajar necesita. Viste como si fueras a la propia entrevista de trabajo, vístete acorde, escoge un espacio con iluminado con un fondo que ayude a tu imagen. Pero, no te olvides de ser tú mismo y demostrar lo que te hace único.
  • Exprésate correctamente. La elocuencia es importante a la hora de hablar en un videocurrículum. Muéstrate con seguridad y profesionalidad, muestra emociones positivas, transmite sinceridad… Haz que el mensaje llame la atención. Si lo tienes que ensayar e incluso grabarlo varias veces hasta dar con el ideal, ¡hazlo!
  • Añade tu contacto. Al final del vídeo, introduce un texto con tu correo electrónico, teléfono y redes sociales. Es importante para que los reclutadores puedan ponerse en contacto contigo, sobre todo porque no siempre es fácil identificar el CV de alguien con su video currículum.
  • Cuida la parte técnica. No grabes el vídeo con un teléfono móvil si no tiene buena calidad, procura elegir un escenario atractivo, cuida la luz y el sonido del vídeo, procura que el encuadre esté recto y estable, utiliza un buen programa de edición, etc.
  • “Quién quiera que seas en tu cv, es quién tendrás que ser en tu entrevista y quien quiera que seas en tu entrevista, es quien tendrás que ser en tu trabajo. Así que si pasas tu carrera entera en un lugar que no te permite ser tu mismo y nunca lo encuentras. ¿Por qué estamos todos sorprendidos que haya personas tristes, estresadas y deprimidas?”
    ¡Siempre asegúrate de ser tú mismo!

    Kerri TwiggCareer Coach

    ¿Cómo hacer un guión para un videocurrículum y cuánto tiempo debe durar?

    videocurriculum creativo

    Un videocurrículum creativo debe ser una pieza breve en la que expongamos con claridad lo que queremos que los reclutadores y las empresas conozcan sobre nosotros, tanto sobre nuestra trayectoria profesional como sobre algunos aspectos personales.

    ¿Cuánto debe durar? En principio, no demasiado. Piensa en los videos de más de un minuto en redes sociales, muchas veces te aburres antes de que acabe. Será suficiente con un vídeo de entre uno y tres minutos, como máximo.

    En ese tiempo, tenemos que ser capaces de resumir todo lo que queremos contar de una forma ordenada, creativa, atractiva y concisa. Por eso, mi recomendación es que, antes de ponerte a grabar, tengas claro qué vas a decir y cómo. ¡Y para eso necesitas un guión!

    Hacer este guión previo no te llevará mucho tiempo y agilizará el tiempo que dedicarás después a la grabación.

    ¿Cómo debe ser la estructura de tu guión?

  • Presentación. Cuenta quién eres, a qué te dedicas y qué trabajo estás buscando. Hazlo brevemente, en unos 15 segundos, aproximadamente.
  • Experiencia. Explica cuál es tu experiencia laboral previa, centrándote en lo más destacado que hayas hecho. Intenta resumir muy bien esta parte de tu video currículum porque, si te enrollas demasiado, puede resultar aburrido.
  • Esta parte debe durar entre 20 y 40 segundos.
  • Formación. Puedes mencionar de forma breve que titulación académica tienes. No hagas un listado de todos tus cursos. Más bien, cuenta cuál ha sido el último que has obtenido o el que más se ajusta al proceso de selección concreto al que te postulas. No dediques más de 40 segundos a este apartado.
  • Otros datos adicionales. Finalmente, puedes hablar de ti, de tus habilidades sociales. Es una parte más desenfadada y en la que te tienes que vender, respondiendo a la pregunta de por qué eres tú el candidato que buscan. Puedes contar alguna historia, algo de lo que te sientas orgulloso y que destaque alguna skill que quieras destacar.Por ejemplo: “Hace algún tiempo un amigo tuvo un accidente y necesitaba ayuda económica para operarse. Así que, organice un mercadillo donde todos los fondos iban destinados a ayudarle. Así me di cuenta que tengo facilidad para idear soluciones creativas y ganas por ayudar a los demás” Con 20-40 segundos será suficiente.
  • Cierre. Despide tu vídeo con alguna llamada de atención. Por ejemplo, agradeciendo la atención e invitando a los reclutadores a ponerse en contacto contigo a través de esas redes sociales que añadirás al propio video currículum. Con unos 10-20 segundos será suficiente para esta parte.
  •  

    Por supuesto, para hacer este guión tienes que tener en cuenta los consejos anteriores: brevedad, creatividad, correcta expresión… Una vez lo tengas todo organizado, es momento de empezar a grabar.

    Herramientas para hacer un videocurrículum creativo

    video currículum creativo

    Un videocurrículum es un vídeo de formato breve pero de carácter profesional. Por eso, no necesitas muchas herramientas para hacerlo pero sí debes cuidar las que utilices.

    Por ejemplo, como ya decía anteriormente, no está mal que grabes tu vídeo con tu teléfono móvil siempre y cuando obtengas una imagen de calidad y atractiva. Si queda oscura o borrosa, es mejor que busques una cámara más acorde y de mejor calidad.

    Es posible que no sepas muy bien por dónde empezar, sobre todo si no tienes mucha experiencia. Pero eso no es problema, porque en aurorajobs cuentas con una herramienta que te ayudará con tu propósito.

    En nuestro portal de empleo en la sección de ‘mi perfil’ podrás crear tu propio videocurrículum creativo de forma sencilla y en pocos pasos.

    Con un formato de videoentrevista, sólo necesitas grabarte con tu móvil o con tu ordenador y responder a tres preguntas. No te llevará mucho tiempo y sólo tienes que dejar fluir tu creatividad y tu talento para darte a conocer entre los recruiters que promocionan sus procesos de selección en aurorajobs.

    Otras herramientas que puedes utilizar son, por ejemplo: Videoask, Moonback o si prefieres puedes hacerlo con tu propio móvil u ordenador y editarlo en tu computador, puedes subirlo a youtube en modo privado y compartir el enlace.

    Como es lógico, te aconsejo creatividad, profesionalidad, claridad en el mensaje, brevedad y, claro está, que cuides tanto tu imagen como la del vídeo. Elige un sitio con buena luz antes de empezar a grabar y véndete lo mejor que sepas. ¡Puede ser clave en tus oportunidades laborales!

    >> ¿Quieres crear tu video currículum en aurorajobs y aplicar a ofertas de prácticas o con poca experiencia?

    Sí, quiero ver ofertas de empleo

    ¿Cómo destacar tus soft skills en el videocurrículum?

    soft skills videocurriculum

    Ya sabes que las ‘habilidades blandas’ o soft skills están cada vez más valoradas en los procesos de selección de personal. Y, además, cuando tienes poca experiencia laboral, tú mismo sabes que debes centrarte en este tipo de cualidades porque tu punto fuerte no está en tu trayectoria anterior.

    Por tanto, una vez que hables de tu experiencia y de tu formación en tu videocurrículum, tendrás que centrar todos tus esfuerzos en destacar tus virtudes en otros aspectos que pueden ser claves en el ámbito profesional.

    Recuerda que las soft skills tienen que ver con tus cualidades personales, comunicativas y emocionales, y pregúntate qué sabes hacer, en qué destacas o qué te gusta, que también es importante a la hora de buscar empleo. Una vez lo tengas claro, tienes que conseguir transmitir esas ideas con frases atrayentes. ¡Cuenta tu historia!

    Por ejemplo, no digas que tienes capacidad de liderazgo, que trabajas en equipo o que eres proactivo. Mejor, cuenta que lideraste un proyecto en la universidad y haz que los reclutadores se interesen por él y por tu labor dentro del mismo. Eso te hará ganar puntos respecto al resto de candidatos.

    Además, si sabes contar eso y hacerlo interesante para las empresas, los reclutadores también se darán cuenta de que tienes buenas dotes para la comunicación y que eres una persona creativa. ¡Más soft skills que añadir a tu video currículum!

    Es de gran ayuda que te refieras a tus logros y a las metas que has conseguido y de las que te sientes orgulloso. Seguro que hablas de eso con mayor motivación y transmites en tu videocurrículum justo lo que quieres que vean las empresas: ¡que quieres trabajar ahí!

    >> Estas son las sof skills y hard skills más demandadas por las empresas en 2022 para que puedas agregarlas a tu cv o videocurrículum creativo

    Ejemplos de videocurrículum

    Aunque si nos olvidamos de tanto texto y vamos directamente al grano, te mostramos como han grabado sus videocurrículum algunos de nuestros usuarios en aurorajobs (con su consentimiento, claro!) y con el han aplicado a ofertas de empleo en nuestro portal y ¿adivina? ¡Les han contratado!

    Comenta el post: