Orientación laboralTalento joven

Desmontando los 5 mitos más comunes a la hora de buscar tu primer empleo

By 8 de septiembre de 2023 No Comments
Aida Rey

Un artículo escrito por Aida Rey para auroraHacks.

mitos busqueda trabajo

Es probable que, si estás buscando tu primer empleo, tienes poca experiencia laboral o estás un poco oxidado/a en esto de buscar trabajo, te hayas topado con alguno de los mitos de los que te voy a hablar. Y también es probable que estas frases de 0,60 te hayan hecho caer en errores en los procesos de selección.

Por eso, hoy quiero desmontarte los 5 mitos más comunes a la hora de buscar trabajo y darte algunos tips para que puedas conseguir el empleo de tus sueños.

Es hora de desterrar mitos que no paran de repetirse cuando hablamos de búsqueda de empleo. Apunta:

Mito 1: un título universitario garantiza un trabajo

Este es uno de los mitos más extendidos -y también más falsos-. Aunque tener una formación académica puede ser un factor positivo, no es lo único que cuenta a la hora de buscar trabajo. En España, el mercado laboral está en constante evolución, y cada vez las soft skills y la actitud del candidato/a cobran más importancia en la decisión final.

Aprovecha tus años de estudio para desarrollar habilidades relevantes para tu campo y muestra tu pasión por aprender y crecer profesionalmente. Recuerda que no es solo tener un título, sino lo que haces con él, lo que marca la diferencia.

Si esta propuesta te resuena por dentro, vamos al lío. Atentx a estos trucos en los que te cuento cómo empezar a ser nómada digital este 2023:

talento joven

Mito 2: sin experiencia previa no hay trabajo

Es muy común pensar que necesitas experiencia laboral antes de que alguien te dé una oportunidad más allá de las prácticas. Aunque la experiencia es sin duda un plus, no es un requisito absoluto. En la actualidad, muchas empresas en España están dispuestas a brindar oportunidades a candidatos sin experiencia previa, especialmente si demuestran que dominan las soft skills clave del puesto o tienen proyectos personales que les han hecho realizar funciones comunes al rol que solicitan. Échale un vistazo a programas de talento joven y recién graduados que tienen algunas empresas.

Por otro lado, al confeccionar tu currículum resalta tus logros académicos, proyectos personales relevantes y esas habilidades que te hacen un candidato valioso para la empresa. Si puedes, adjunta un portfolio de tus trabajos: también puede ser tu billete dorado hacia el indefinido, aún sin experiencia.

primer empleo

Mito 3: cuanta más experiencia, mejor, ¿no?

Aplicar a un puesto para el que estés sobrecualificado/a (es decir, que tengas más experiencia de la que piden) puede ser perjudicial. Tener demasiada experiencia puede ser un inconveniente, ya que puede hacer pensar al reclutador que el puesto se te quedará pequeño o que no estarás satisfecho/a con las condiciones

En lugar de centrarte en acumular una experiencia extensa, busca adaptarte a las necesidades específicas del puesto al que aspiras. No necesitas incluir en tu currículum hasta el trabajo de verano de hace cinco años si no es relevante. Destaca solo la experiencia que importa y que demuestra tu valía como candidato.

ofertas de empleo

Mito 4: es de mala educación preguntar el salario o los beneficios en la entrevista

Nada más lejos de la realidad. Preguntar sobre las condiciones laborales en una entrevista es una muestra de tu interés por el puesto y tu preparación para tomar decisiones informadas sobre tu carrera. Está completamente admitido discutir temas como el salario, los beneficios y las expectativas laborales durante la entrevista.

De hecho, es totalmente normal y necesario para saber si el puesto te conviene o no. No se trata de ser exigente, sino de mostrar interés por las condiciones laborales y de negociar lo que consideres justo. Eso sí, procura hacerlo en el momento adecuado.

practicas universitarias

Mito 5: el entrevistador tiene todo el poder en la entrevista

Cuidado con este mito que puede hacer que te sientas nervioso/a o intimidado/a en la entrevista.

La entrevista es un diálogo, no un monólogo. No debes olvidar que tú también tienes voz y voto en el proceso. La entrevista es una conversación entre dos partes que se están conociendo y evaluando mutuamente. Por eso, debes prepararte para hacer preguntas inteligentes, compartir tus logros y destacar tus habilidades. Recuerda que tú también estás eligiendo a la empresa tanto como ella te está eligiendo a ti.

mitos de buscar trabajo

En resumen: encontrar tu primer empleo puede ser un desafío, pero estoy segura de que desmontar estos mitos te ayudará con el proceso. Yo, como siempre, me quedo en aurorajobs ofreciéndote ofertas de empleo y prácticas a diario:

Comenta el post: